Contenidos
¿De donde era Cristóbal Colón?
Muchos países se atribuyen el lugar de nacimiento, pero Cristóbal Colon debía tener poderosas razones para ocultar su pasado. Él nunca lo aclaró, pero quizás dejó suficientes pistas de su vida anterior.
Español, catalán, gallego, genovés, portugués ..
Las carabelas y las naos eran los barcos más avanzados de la época en cuanto que combinaban la rapidez y la estabilidad
Muchas teorías posibles
El enigma de su nacimiento, todavía continúa hoy en día, pero dejó pistas que se van reinterpretando
No hablaba italiano
No conocía ninguna lengua de los territorios de Italia
Cristóbal Colón siempre ocultó su origen, su lengua materna y su propia historia
Se le ha atribuido su procedencia italiana, de Génova.
Sin embargo no hablaba ninguna lengua de Italia. Se sabe que todos los escritos dirigidos a Italianos los realizaba en el castellano de la época.
En esa época, a nadie le importaba demasiado
Hoy todos le reclaman como su patria
Genovés, Francés de Córcega, Portugués, Español, Gallego, Andaluz, Catalán, Mallorquín, etc. Todos tienen sus argumentos y lo reclaman para sí. Pero incluso hay otros muchos mas países que se atribuyen su origen.
Ocultó su procedencia
Tenía razones para ocultar su pasado
Una teoría muy extendida es que ocultaba que era judío. En una época en la cual los judíos estaban a punto de ser expulsados de los territorios de España, no se le podía nombrar Almirante a uno de ellos. Los Reyes Católicos Españoles gracias al apoyo de otros judíos conversos de la Corte le concedieron el mando de la expedición.
Enviaba cartas a italianos en castellano
Cartas de sus relaciones con Génova, escritas en lengua castellana
Resulta muy curioso y extraño que no se conozca ninguna carta escrita en alguna lengua italiana. Solo existen algunas anotaciones en los márgenes de algún texto, pero en un italiano imperfecto. Las cartas que envió a Italia fueron escritas en castellano, a personas italianas que no hablaban esta lengua. Un hecho sorprendente a no ser que no hablase ninguna lengua italiana.
Ningún escrito de la época menciona Columbus o Colombo
Del apellido Colom a Colomo, Colón
En los escritos de la época en los que se menciona al descubridor y Almirante se refieren a él, como Colon o Colomo. Todo apunta a una castellanización de la palabra catalana Colom. Su hijo Hernando, indicó que su padre había escrito alguna carta en catalán.
Mapa de los territorios de Aragón en el Mediterráneo
Se suele olvidar la presencia española durante muchos siglos
En Italia España a través de la Corona de Aragón tenía territorios en la región. Desde el siglo XII hasta el siglo XIII controló territorios en el Mediterráneo Occidental. Un Virrey gobernaba el Reino de Nápoles y Sicilia. Cristóbal Colón pidió a los Reyes Católicos el título de Virrey que no existía en Castilla.
Un posible judío
Su firma y sus apoyos hebreos
Ser judío era un motivo suficiente para ocultarse de las persecuciones de la época.
Catalán
Caligrafía, Cartografía era del Reino de Aragón
Los estudios demuestras que escribía con caracteres catalanes. Sus mapas tienen el estilo catalán.
Gallego
En el momento que aparece Colon desaparece un noble
Tras la guerra de sucesión en la que Isabel de Castilla accede al trono, algunos nobles gallegos se enfrentaron a ella. Pagaron con la vida y sus posesiones su enfrentamiento. Se cree que el Sr. de Sotomayor logró huir y adoptó su nombre de joven, Cristóbal Colón. Su antiguo enemigo de Isabel desaparece en Galicia y aparece en Lisboa, Cristóbal Colon. El apellido de Colon existía ya en Galicia en el siglo XV.
Genovés
Existió un Cristóbal Columbus en esa época
En su testamento indica que era Genovés. Sin embargo se duda de ello. Se cree que ocultaba su procedencia para proteger a sus hijos y que no les arrebaten sus posesiones. El dictador italiano Mussolini necesitando un héroe italiano moderno y pagó numerosos estudios y publicaciones para crear toda una leyenda sobre él.