Tratados de Córdoba
LOS TRATADOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
Tratados de Córdoba, firmados el 24 de agosto de 1821.
Estos tratados establecieron las bases para la independencia de México y fueron firmados por:
– Juan O’Donojú, el último virrey de la Nueva España, y
– Agustín de Iturbide, representante del movimiento independentista mexicano.»
» Los términos del acuerdo incluían:
– El reconocimiento de la independencia de México bajo la forma de una monarquía constitucional.
– La invitación a un príncipe español para ocupar el trono de México.
– La igualdad legal de españoles y criollos.
– La garantía de la religión católica como única fe.
Sin embargo, es importante señalar que aunque O’Donojú firmó los Tratados de Córdoba, España no reconoció inicialmente estos tratados ni la independencia de México.
No fue hasta el Tratado definitivo de paz y amistad entre México y España, también conocido como Tratado Santa María Calatrava, firmado el 28 de diciembre de 1836, que España reconoció oficialmente la independencia de México.»
» Este tratado fue firmado por Miguel Santa María por parte de México y José María Calatrava por parte de España.»
» Los Tratados de Córdoba fueron un paso crucial hacia la independencia, pero la soberanía de México solo se consolidó con el reconocimiento internacional, incluyendo el de España, años después de la firma de estos tratados.»