• Saltar al contenido principal
  • Skip to footer

Usted está aquí: Inicio / DePiratas / Piratas y corsarios holandeses, Holanda y la piratería

Piratas y corsarios holandeses, Holanda y la piratería

Buque corsario de Holanda, navegando a toda vela
Guillermo de Orange organizó a los mendigos del mar y creó las bases de una gran flota de barcos

Contenidos

  • ¿Por qué hubo tantos corsarios holandeses?
  • Corsarios Holandeses, los Mendigos del Mar
    • España incorpora Los Países Bajos
    • Carlos I hereda Flandes
    • Una guerra de 80 años
    • La Ocupación de Los Países Bajos
  • Guillermo de Orange
    • Organizó a los piratas contra España
    • Compañía de las Indias Occidentales
    • La Casa de Orange
  • Corsarios holandeses hacia América
    • En busca de la Sal
    • En busca del Azúcar
    • Capturan La Flota de la Plata
    • Conquista de Pernambuco
    • Capitán de los Mendigos del Mar
    • Laurens de Graff (Lorencillo)
    • Cornelio Holz (Pata de Palo)
    • Relacionados

¿Por qué hubo tantos corsarios holandeses?

Los Holandeses pasaron de ser súbditos de España, a convertirse en patriotas defensores de Holanda. Se produjo una guerra civil entre partidarios del Rey de España y contrarios.  Guillermo de Orange organizó a los piratas y les incorporó a su Guerra de Independencia contra España.

Holanda, sus corsarios y piratas contra España.  Una guerra de 80 años, combatiendo a España.

Corsarios Holandeses, los Mendigos del Mar

La Piratería Holandesa se potenció, en su intento de Independizarse de España.  Los mendigos del mar, denominación dada en Holanda a los marineros holandeses por sus pésimas condiciones de vida.

Con el apoyo de Inglaterra que les permitía sus puertos, los corsarios holandeses se armaron y atacaron. Para dividir las fuerzas navales españolas, algunos se dirigieron hacia el Caribe. Barcos corsarios holandeses preparados para atacar a barcos y poblaciones españolas de América. Estos corsarios organizados y apoyados por la Casa de Orange, continuaron tras la independencia de Holanda.

España incorpora Los Países Bajos

Los territorios de las actuales Bélgica,  Holanda y Luxemburgo, agrupados en 17 provincias constituían el Condado de Flandes. Este condado pertenecía a las Duques de Borgoña. Al heredar el rey el Ducado, pasaron  al Imperio Español.

Una guerra por prestigio. que arruinó a España, Fruto de las incorporación pacífica al Imperio Español de los Países Bajos. Pero la muerte del monarca lo cambió todo. De sucesión a guerra con  los Príncipes Holandeses.

Carlos I hereda Flandes

La Corona Española, tomó posesión de la  zona a través del Rey

Las importantes y ricas ciudades de Gante, Brujas, Amberes, Ámsterdam, Bruselas, Lieja etc., están situadas en estos territorios.

El Rey nacido en Gante (Bélgica), conocía estas tierras y su lengua. Era considerado por sus súbditos de Holanda y Bélgica como el legítimo soberano.

Al abdicar en el año 1556, en su hijo Felipe II, nacido y criado en España, este ya no es reconocido, por los Príncipes Holandeses, como su rey soberano, y se le considera un extranjero, sin derecho a la Corona de Holanda.

Sin embargo Felipe II, era legítimamente heredero, por la línea paterna, tal como había sido su padre Carlos I de España y conocido como también como Carlos V de Alemania, que incluso nació en  Flandes, en Gante (Bélgica).

Carlos I heredó todo el conjunto de territorios que actualmente son los Estados de Bélgica y Holanda, junto a algunos pequeños territorios colindantes

.

Una guerra de 80 años

Difícil de abandonar

Casi un siglo de gastos militares en una guerra por prestigio que España no podía abandonar, y luchando contra Francia e Inglaterra, que enviaron ayuda militar

Comienza una guerra de 80 años, intentando librarse de España, que propició la ruina y el declive Español. España estuvo en bancarrota en varias ocasiones entre otros motivos por los enormes gastos de esta guerra.

Francia al verse rodeada de territorios controlados por España se vió amenazada. Inglaterra por su parte, temió una invasión española desde la actual Bélgica, donde estaban las tropas.

Aunque la Corona Española quiso buscar en repetidas ocasiones una solución con una salida honrosa de Holanda pero no lo consiguió. Su prestigió le impidió abandonar unos territorios que no le ocasionaron mas que enormes gastos militares.

El Imperio Español consiguió ser en esa época  el Imperio de mayor extensión de la Historia. Su gran dificultad era defender un territorio tan extenso repartido por todo el mundo. Esto ocasionaba enormes gastos durante 80 años, por esta guerra, que desgastaron al país y comenzó su declive.

La flota española finalmente fue derrotada gracias a la ayuda de Francia e Inglaterra. Las posesiones españolas de Ultramar asediadas por corsarios holandeses, ingleses y franceses.

La Ocupación de Los Países Bajos

La Rebelión contra España, calvinismo y miseria entre el pueblo

Gobernaba Flandes Margarita, la hermana del rey Felipe II, este le prometió no intervenir con la fuerza, sino se molestaba a los católicos. Sin embargo el Rey impidió la libertad de culto.

Hubo varias causa: la aparición de una religión el calvinismo, un plaga de hambre, los excesos de la Inquisición, y los saqueos de los mercenarios del rey que no recibían su paga. Todo esto hizo que se extendiera una rebelión por los Países Bajos.

Felipe II no estaba dispuesto a tolerarlo y envió un ejercito para que pusiera orden. Su hermana Margarita, que actuaba como Gobernadora de Flandes dimitió, al considerar que el pueblo era fiel a Felipe II, y que sólo eran unos Príncipes los que provocaron la revuelta.

El duque de Alba llegó al mando de un ejército, y descabezó la rebelión de lo Holandeses. La represión que siguió, hizo que los príncipes consiguieran aumentar su número de disidentes.

Guillermo de Orange

Organizó a los piratas contra España

Guillermo de Orange, uno de los principales príncipes holandeses, consigue huir y comienza la guerra. En Alemania contrata un ejército de mercenarios, y organiza a los piratas del mar para su causa. Otorga patentes de corso a los buques y con bases en La Rochelle (Francia) y en Dover (Inglaterra) lanza a todos los barcos  holandeses, apoyados por franceses e ingleses, contra España.

Durante 80 años, desde 1568 a 1648, que consiguieron obtener su independencia, se arruinó España, en una guerra que no podía ganar, pero tampoco retirarse, por el prestigio de ser la mayor potencia de la época.

El mayor desastre ocurrió en 1639, la flota de buques de guerra española es derrotada, por piratas holandeses y franceses.

Francia financió la rebelión , ayudó tanto en las batallas marítimas, como cortando los suministros. Inglaterra envió barcos piratas e incluso soldados.

Compañía de las Indias Occidentales

Apoyó las expediciones de corsarios.

Organizó y controló el contrabando, con las posesiones españolas de America.
Proporcionó a los Corsarios el apoyo tanto logístico con sus factorías, como económico en sus expediciones.

Creada en 1621, tenía el monopolio del comercio con América y el control del tráfico de esclavos

Curiosamente, la mayor parte de las ganancias se las proporcionaban los botines de las expediciones de corsarios, que ellos patrocinaban.

La Casa de Orange

Proporcionó patentes de corso

Al igual que Isabel I de Inglaterra, la Casa de Orange de los Países Bajos, vio con claridad que las posibilidades de desarrollarse estaban en el Mar.

Por ello, inicialmente organizó a los piratas, y les dio patentes de corso, enfrentándoles a los Españoles, durante el periodo de control español de los Países Bajos.

Al desaparecer el control Español, se fomentaron expediciones hacia América, tratando de conseguir recursos.

Corsarios holandeses hacia América

En busca de la Sal

Necesitaban sal para sus salazones y quesos.

Holanda tenia una importante industria de conservas mediante salazones tanto de carne, como de pescado. También en esa época, elaboraba quesos y mantecas con gran acierto.

Toda esta industria necesitaba enormes cantidades de sal, para su elaboración. Para resolver esta escasez fue necesario importar sal de otros países.

Al principio la importaban de Portugal. Al unirse España y Portugal bajo la Corona Española, se vieron obligados a buscarla en América.

En busca del Azúcar

No podían revenderlo

En 1580, con la Unión Ibérica, Felipe II de España, impidió que Holanda pudiera comprar azúcar en Portugal. Debido a ello,l no podían comerciar con el azúcar con otros países.

Buscaron nuevas fuentes y asaltaron Salvador de Bahía, en 1624. Pero en poco tiempo fueron expulsados por un ejército portugués y español.

Como represalia por esto, prepararon una gran flota de barcos corsarios y realizaron un asalto a la Flota de la Plata, que llegaron a capturar.

Capturan La Flota de la Plata

Piet Heyn en el año 1628

El gran deseo incumplido de todos los piratas, lo consiguieron los holandeses, al capturar 16 barcos de La Flota de la Plata, en Cuba. Fue el mayor botín conseguido por un corsario en la historia de la Flota.

Las flotas de galeones que venían a España dos veces al año, con todo el Oro y Plata de América, estaban fuertemente protegidas. Esta fue una de las pocas ocasiones, que un país enemigo consiguió capturarla.

Una enorme flota de barcos corsarios holandeses la atacaron y capturaron. El botín fue grandioso. Con el les permitió financiar y construir una nueva flota con la que invadir Brasil.

Conquista de Pernambuco

Crean Nueva Holanda

Con los enormes beneficios de la captura de La Flota de la Plata, se financió una gran expedición de mas de 60 buques que navegaron hacia el Caribe.

Ocupan nuevos territorios para los Países Bajos. En América los crearon con ellos la colonia de Nueva Holanda, y durante casi 30 años estuvo bajo control Holandés.

Pero no pudieron mantener la colonia. La Corona española todavía tenía suficientes barcos en esa época. Y los españoles al mando del Almirante Oquendo, les destruyen parte de la flota de buques de guerra holandeses de la zona.

Capitán de los Mendigos del Mar

Guillermo de la Marck, jefe de los Corsarios

Participó en la creación de piratas y corsarios denominados Los mendigos del Mar, que tanto ayudaron a la independencia de los Países Bajos. Montó su refugio en la isla de Voorne en la desembocadura del Mosa.

Este grupo de Corsarios apoyados por la Casa de Orange, que al inicio de las persecuciones religiones cogieron las naves mercantes y las armaron para atacar a los Españoles.

Francia les apoyó económicamente y les permitió instalarse en el Puerto de La Rochelle, desde donde atacaban las naves españolas.

Inglaterra les permitió utilizar el puerto de Dover, para que controlasen el tráfico por el Canal. Posteriormente fueron expulsados por Isabel I de Inglaterra, para contentar a Felipe II de España.

Laurens de Graff (Lorencillo)

Pirata cruel

Era muy habitual que piratas y corsarios, obligaran a marinos capturados a unirse a ellos. Esto le ocurrió a Lorencillo, llamado así por su baja estatura.

Pero parece que no era algo imprescindible ya que él por si mismo tenía otras destacables actitudes. Desgraciadamente pronto se convirtió en un pirata famoso por su crueldad.

Cornelio Holz (Pata de Palo)

Llegó a Almirante de la Compañía Holandesa

Fue un valeroso corsario holandés que atacó repetidas veces las flotas españolas y portuguesas del Caribe y Brasil. Muy buen navegante, ascendió hasta estar al mando de su propia escuadra de buques de guerra.

Participó en la guerra hispano-holandesa, destacando en la batalla de las Dunas.

Resumen: Fueron famosos los Piratas y Corsarios de Holanda: El organizador de ellos Guillermo de Orange, Los mendigos del Mar, Compañía de Indias, La Casa de Orange, Lorencillo, Pata de Palo ..

Relacionados

Retrato del corsario inglés Sir Francis Drake

Francis Drake corsario y esclavista, Pirata famoso

Retrato del corsario inglés Hawkins

John Hawkins Corsario y negrero, Pirata famoso

Proa de un buque velero

Piratas y corsarios franceses. Francia y la Piratería

Puesta de sol vista desde un barco

Piratas famosos y sus curiosidades

Velas de un barco recogiendo el viento

Piratas: ¿Cómo vivían en sus islas y barcos?

Pintura del pirata y corsario inglés Morgan. Gobernador de Jamaica

Piratas famosos: Henry Morgan, de pirata a Gobernador de Jamaica

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Publicado en: DePiratas

¡Para tí o para otro!

¡Regala un recuerdo pirata!

Para buscar todo lo que necesites en la Tienda a los más destacados productos sobre piratas
Maniqui de pirata elegante

Historias de piratas para niños: el elegante y culto

Otras publicaciones

  • Patrañas 5: Vigilando al Gran Hermano Gobierno Federal, James Loewen
Bandera negra pirata con calavera y espadas

Índice Piratas, Quienes, Porque, barcos, luchas, esplendor y fin

 ¿Cuándo, Quienes y Dónde piratas, esplendor y fin? Cómo eran los Piratas y Corsarios, sus barcos, armas, su época y decadencia. …

Tienda

Libro e Historias de piratas

Libros de piratas

Juegos de piratas

Juegos de piratas

Piratas disparando con armas largas

Armas de piratas

Footer CTA

Tienda

Juegos, educativos, disfraces, ropas, libros, joyas, armas, decoración, hogar, maquillaje..

Entra

Descubre

Corsarios, barcos, fiestas, islas, tesoros, armas, piratería, niños, piratas, México, U.S ..

Saber más

Amazon

Corsarios.net participa en el Programa de Afiliados de Amazon.

Los enlaces que puedas encontrar se dirigen hacia productos de Amazon

  • México en U.S
  • Raíces Hispanas
  • Independencia U.S
  • Guía de U,S
  • Fortalezas
  • Huellas
  • México y Dioses
  • Cristóbal Colón
  • Destacados
  • Armas
  • Barcos
  • Berberiscos
  • Famosos
  • Caribe
  • Islas
  • Vikingos
  • Museos
  • Videos
  • Norteamérica
  • Blog
  • Tesoros
  • Fiestas
  • Curiosidades
  • Economía
  • Páginas Legales
  • Juegos de mesa pirata
  • Disfraz de pirata
  • Accesorio de pirata
  • Decoraciónes de piratas
  • Libro de piratas
  • Piratería
  • Piratas
  • Corsarios
  • Hispanos
  • Niños
  • Tienda Piratas
  • Español
  • English

Copyright Corsarios.net © 2025

Ir a la versión móvil